Getting your Trinity Audio player ready...

. El BBVA México inició un cierre masivo de cuentas para actualizar su base y optimizar sus servicios, como marca la ley. Aquí te decimos cuáles son

.- El BBVA México puso en marcha la cancelación masiva de cuentas bancarias inactivas, cuya finalidad es mantener actualizadas sus bases de datos, como lo exige la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

La institución señaló que la campaña de cancelaciones arrancó desde el 17 de enero pasado y se aplicará de manera escalonada, hasta diciembre de 2025, para cumplir con dicha legislación y, con ello, optimizar los servicios financieros que ofrece en el país.

A través de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios, la institución financiera señaló que el programa de cancelaciones afecta a los clientes suscritos en su cartera de más de 20 productos, quienes deberán tomar sus precauciones.

¿Quién está en lista de cancelaciones de BBVA?
El proceso está dirigido a aquellas cuentas bancarias que no han registrado movimientos en los últimos tres meses consecutivos y que mantienen un saldo de cero pesos durante el periodo de referencia.

“Te informamos que se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido actividad en los últimos tres meses consecutivos a la fecha de cancelación y que tengan saldo cero” subrayó en un comunicado dirigido a sus clientes.

Señaló que en lista negra de cuentas, que serán cerradas de forma automática en los próximos meses, se encuentran productos como el Libretón, Membresía BP, Maestra PyME BBVA, Libretón Premium, Tarjeta de Pagos, Maestra Particulares y Libretón Dólares, entre otras.

La cancelación de cuentas en BBVA afecta a los clientes inscritos a una veintena de productos financieros. (BBVA)
Próximas cancelaciones de BBVA
Para afectar lo menos posible a los clientes, el banco informó que las próximas cancelaciones se realizarán de acuerdo con el siguiente calendario:

18 de abril: cuentas inactivas de enero, febrero y marzo.
16 de mayo: cuentas inactivas de febrero, marzo y abril.
20 de junio: cuentas inactivas de marzo, abril y mayo.
18 de julio: cuentas inactivas de abril, mayo y junio.
15 de agosto: cuentas inactivas de mayo, junio y julio.
19 de septiembre: cuentas inactivas de junio, julio y agosto.
17 de octubre: cuentas inactivas de julio, agosto y septiembre.
21 de noviembre: cuentas inactivas de agosto, septiembre y octubre.
19 de diciembre: cuentas inactivas de septiembre, octubre y noviembre.