. Habrá rachas de viento fuertes en estados del noroeste, norte y centro de México

.- Para hoy, se prevén condiciones meteorológicas adversas en gran parte del territorio mexicano debido a la influencia de varios sistemas climáticos.

Un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, en combinación con la entrada de humedad proveniente de ambos litorales, provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y centro de México, incluido el Valle de México.

En particular, se pronostican lluvias puntuales intensas en las zonas de Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de rachas de viento fuertes. Además, existe la posibilidad de formación de torbellinos en áreas de Michoacán y Jalisco, lo que podría aumentar el riesgo de daños materiales.

Paralelamente, otro canal de baja presión sobre el noreste del país, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México, generará lluvias puntuales torrenciales en las zonas de Puebla y Veracruz, así como lluvias muy fuertes a intensas en el noreste de la República Mexicana y el sur del litoral del Golfo de México. Estas condiciones estarán acompañadas de rachas fuertes de viento en Tabasco y Veracruz, con la posible formación de trombas marinas en sus costas, lo que representa un peligro significativo para las comunidades costeras y la navegación.

Por otra parte, la vaguada monzónica se mantendrá frente al Pacífico Sur Mexicano, interactuando con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico localizada al sur de la Península de Yucatán. Esta interacción continuará causando un temporal de lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca y Guerrero, así como lluvias intensas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas.

Lluvias en cada estado

Las lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mililitros en Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mililitros será en Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Estado de México.

Adicionalmente, se prevén rachas fuertes de viento y la posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán, Campeche y Guerrero.

La combinación de estos fenómenos meteorológicos puede traer consigo inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y aumentos significativos en los niveles de ríos y arroyos, especialmente en las regiones montañosas y costeras afectadas.